Categorías y requisitos
Es importante considerar que la edad que tenga el participante el 23 de agosto del 2019 determina la categoría a la que se debe presentar.
A: 4-7 años
2 obras de diferente carácter de libre elección, más 1 obra colombiana o latinoamericana de su nivel.
Tiempo máximo: Entre 5 y 6 minutos, sin incluir repeticiones.
B: 8-11 años
2 obras de diferente carácter de libre elección, más 1 obra colombiana o latinoamericana de su nivel.
Tiempo máximo: Entre 6 y 8 min, sin incluir repeticiones.
C: 12-15 años
2 obras de diferente carácter de libre elección de los periodos: Barroco o Clasicismo, más 1 obra colombiana o latinoamericana.
Tiempo máximo: Las 3 obras deberían sumar entre 10 y 15 min, sin incluir repeticiones.
D: 16-19 años
2 obras de diferente carácter de libre elección de los periodos: Barroco, Clasicismo o Romanticismo, más 1 obra colombiana o latinoamericana.
Tiempo máximo: Las 3 obras deberían sumar entre 10 y 15 min, sin incluir repeticiones.
Categoría
Jóvenes Intérpretes: 20-26 años
1era Ronda:
- 2 movimientos contrastantes de las Sonatas y Partitas para Violín Solo de J. S. Bach, y Primer movimiento de uno de los siguientes conciertos para Violín y Orquesta de W. A. Mozart con Cadenza entre: #3 en Sol mayor; #4 en Re mayor; o #5 en La mayor.
- En caso de elegir una de las Fugas o la Chacona de J. S. Bach no se exige otro movimiento.
- Para la segunda ronda son seleccionados 5 concursantes.
2da Ronda:
-
2 obras de libre elección del repertorio romántico o contemporáneo para Violín, más 1 obra colombiana o latinoamericana del repertorio académico escrito para este instrumento.
Tiempo sugerido: 15 min para las 3 obras, sin repeticiones. - Todas las obras deben ser interpretadas de memoria, excepto las de la Categoría de Música de Cámara.
- El panel de jurados deberá ser provisto con una copia de las partituras de las piezas a interpretar, que incluya además la numeración de los compases.
-
Para las dos obras de libre elección, pueden elegir entre:
- Primer o Segundo y Tercer movimientos de 1 Concierto.
- 1 o 2 movimientos consecutivos de una Sonata para Violín y Piano.
- 1 Pieza del periodo Romántico.
Categoría Música de Cámara, obras del repertorio universal: 20-26 años
(Dúos de Violín o Dúos de Violín junto a otro instrumento)
-
2 o más obras (o movimientos). Pueden escoger 1 o varios movimientos de obras con múltiples movimientos.
Tiempo: mínimo 10 min y máximo 15 min, sin incluir repeticiones. - Competirán solamente en una ronda.
- Los ganadores deben tocar en la Ceremonia de Premiación la obra que los jurados les siguieran de las que tocaron en la audición.
Categoría Música Académica Colombiana y Latinoamericana: 20 a 26 años
- 2 o más obras (o movimientos). Pueden escoger 1 o varios movimientos de obras con múltiples movimientos. Tiempo: mínimo 10 min y máximo 15 min, sin incluir repeticiones.
- Los participantes en esta categoría competirán solamente en una ronda.
- Los ganadores deben tocar en la Ceremonia de Premiación la obra que los jurados les siguieran de las que tocaron en la audición.
Generalidades
- El turno de presentación de los aspirantes se define a través de sorteo que se realizará el primer día del Concurso y se informará oportunamente a todos los aspirantes.
- Los interesados en participar en el Concurso deberán cumplir con los requisitos de su categoría. En caso contrario serán descalificados.
- Todos los participantes deben seleccionar 2 o 3 obras contrastantes del repertorio escrito universal y deben entregarle a los jurados personalmente antes de tocar, una copia del repertorio en el orden en el que lo interpretarán.
- Los ganadores de los primeros premios de las categorías Jóvenes Intérpretes, Música de Cámara y Música Académica Colombiana y Latinoamericana deberán participar en en concierto gala en el cual se entregan los premios. Los jurados titulares deciden cuál de las obras presentadas deberá tocarse en este evento.
- Los ganadores del primer premio de la anterior edición del Concurso Violinissimo no pueden presentarse este año a la misma categoría. En caso de querer participar, deberán inscribirse a otra categoría diferente.
-
El concurso no ofrece un pianista acompañante para los participantes. Quienes quieran, pueden asistir con uno. Sugerimos a dos pianistas pero NO nos responsabilizamos por su disponibilidad, precios o acuerdos:
Fernando Illera 3014474843 - Diego Salazar 3042416275 - Una vez cerradas las inscricpiones, los concursantes recibirán un comunicado oficial con información sobre la programación y las normas del concurso.